BIENESTAR ESCOLAR: CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

 

El ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Educación tiene entre otras funciones la de velar por los derechos de los menores, niños/as y adolescentes, uno de los cuales es aprender a convivir, ser respetados en su entorno próximo, la escuela, favoreciendo así su desarrollo integral.

Como punto de partida es importante esclarecer y contribuir a orientar al alumnado, a los padres/madres, tutores/as y profesorado, dado que los conflictos están presentes, siempre, en las sociedades y la resolución de los problemas debe estar contextualizada, teniendo en cuenta a las partes implicadas

 

APRENDER A CONVIVIR es uno de los objetivos fundamentales de la Educación básica. El aula debe ser un ejemplo de convivencia y de solución pacífica e inteligente de conflictos. Pero también es importante contemplar la convivencia de manera coordinada de la escuela, la familia, el barrio y la ciudad, priorizando un trabajo preventivo comunitario en la “Educación en Valores Democráticos y Respeto por el Otro”.

Con el objetivo de:

  • Dotar a los/as chicos/as de habilidades personales para el respeto y la defensa de los propios derechos, la resolución de conflictos, la ayuda mutua y la implicación en la toma de decisiones con el grupo de iguales y el aula.
  • Facilitar al profesorado la formación adecuada para la intervención y mediación en la resolución de conflictos.
  • Ofrecer a los centros modelos de experiencias y materiales, así como promoviendo el intercambio de los mismos como referentes de buenas prácticas.
  • ofrecer a las familias formación y pautas de relación, convivencia y resolución de conflictos.

 

Para ello, se desarrollan varios programas dirigidos a toda la comunidad educativa:

  • Proyecto Educativo Preventivo Integral: plan integral de mejora de la convivencia y prevención del absentismo escolar. Es un proyecto de centro, de toda la comunidad educativa, y una firme apuesta por el trabajo en red y coordinado de diferentes delegaciones del Ayuntamiento de Getafe, dirigido a alumnado, profesorado y familias. Más información.
  • Intervención grupal en habilidades sociales y resolución de conflictos: talleres dirigidos a alumnado de secundaria. Más información.
  • Servicio Municipal de Atención Psicológica y educativa: SEMAPE. Más información.
  • SEMAPE: talleres grupales con adolescentes. Más información.
  • SEMAPE: escuela de familias. Más información.

 

 

premio_educacion_getafe

Getafe recibe el premio de buenas prácticas municipales frente al absentismo y en la mejora de la convivencia escolara de la FEMP. Nota de prensa

Además de los recursos ofrecidos por la Delegación de Educación, otras Delegaciones del  Ayuntamiento llevan a cabo actividades de salud, ocio, deporte... en los centros escolares, de las cuales pueden obtener información en el mismo centro escolar o a través de la página web institucional del Ayuntamiento de Getafe (www.getafe.es). Más información

Publicaciones de interés de la Dirección General de Familia y el Menor: 

-Pasos para prevenir el ciberbullying . Aquí

-Aprender a convivir con el móvil. Aquí 

-Pasos para evitar la adicción a los videojuegos. Aquí

Más información en la delegación de Educación e Infancia. Calle Béjar, 3. Teléfono 91 202 79 71  y en el correo electrónico: educacion@ayto-getafe.org

 

Documentación relacionada

 

 

Habilidades Educativas para padres y madres. Adolescentes: guía práctica para entender nuestras relaciones familiares. Aquí

Revista CONVIVES: 29 de marzo de 2020: Alumnado en situaciones complejas y convivencia. Aquí 

Guía para la Navegación segura: 

  • Guía para las familias: Aquí
  • Guía para los docentes: Aquí
  • Guía para el alumnado: Aquí

 

Experiencia de Aprendizaje y Servicio. Aquí

Materiales de las sesiones Proyecto Preventivo Integral: