CELEBRACIONES
Getafe, como una Ciudad Educadora, oferta más allá del marco escolar, acciones encaminadas a potenciar la formación integral, la participación de la infancia y la adolescencia y la celebración de días conmemorativos y lúdicos desde una perspectiva de educación en valores de convivencia de y para todos los ciudadanos y ciudadanas. Celebramos las siguientes acciones:
ACTO HOMENAJE A LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE GETAFE QUE SE JUBILAN ESTE CURSO 2024/2025
Getafe ha celebrado, el Acto homenaje a los profesores/as, maestros y maestras de los Centros Educativos que se han jubilado durante este curso, tras su trayectoria docente en nuestro municipio. Dicho acto ha tenido lugar en el Teatro Federico García Lorca de Getafe, ayer día 5 de junio.
De esta manera, el Ayuntamiento agradece a estos profesionales su dedicación, buen hacer y aportación a la educación de nuestro municipio, pues ellos son la plataforma desde la que aprendemos a descubrir el mundo, a vivir…
El acto estuvo presidido por la Alcaldesa, Doña Sara Hernández Barroso, y la Concejala de Infancia, Educación, Recursos Humanos y Modernización de la Administración del Ayuntamiento de Getafe, Dña. Ángeles García Rodríguez. Se contó con la presencia de Don Enrique Gutiérrez López, Director de la DAT-Sur y se contó con la intervención de Mario Obrero.
Fotos acto homenaje maestros y maestras 2024-2025
Video homenaje jubilación maestros y maestra 2025. Aquí
MURGUITAS INFANTILES 2025
Desfile de carnaval dirigido a niños de 2 a 6 años escolarizados en las Escuelas Infantiles públicas y 12 Centros de Educación Infantil privados. Su objetivo es abrir una vía de participación de los más pequeños y sus familias en la vida del municipio.Cartel
En este curso 2024/2025 volvemos a salir a la calle. Por motivo de la lluvia el desfile de Murguitas se celebró dentro del teatro Federico García Lorca y un desfile por el paseo de Pablo Iglesias y la avenida del Ferrocarril. Los niños y niñas de los centros participante fueron los protagonistas de una vistosa y animada fiesta de carnaval. Pudieron disfrutar de un rato de baile y diversión con música. Fueron recibidos por la concejala de Infancia y Educación y la alcaldesa.
Más información en la delegación de Educación e Infancia, Calle Béjar, 3. Teléfono 91 202 79 71 y en el correo electrónico: educacioninfancia@ayto-getafe.org
SEMANA DE LA INFANCIA. Toda la programación
- Celebro mis derechos.
El día 20 de noviembre es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo, se celebra la firma de la Convención de los Derechos del niño y de la niña.
Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
Es importante que conozcas que:
- La Convención de los Derechos del Niño y de la Niña (CDN) reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho y que todos los derechos de los niños están recogidos en este tratado internacional.
- La Convención sobre los Derechos del Niño aportó una nueva visión de la infancia como sujeto de derechos, que antes no existía. Los Derechos de la Infancia se basan en 4 principios fundamentales: la no discriminación (los derechos son para todos los niños y niñas por igual); el interés superior del menor (teniendo en cuenta qué es lo mejor para él); el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo. La participación (derecho a ser consultados sobre situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta).
- Los 54 artículos que componen la Convención recogen los derechos humanos básicos que disfrutan los niños y las niñas. Su aplicación es obligación de los gobiernos, pero también define las obligaciones y responsabilidades de otros agentes como las familias, profesorado, profesionales de la salud, investigadores y los propios niños y niñas.
- Con el fin de difundir la Convención, este año, la delegación de Educación e Infancia va a llevar a cabo diversas actividades durante la Semana de la Infancia del 13 al 24 de noviembre repartido por diferentes barrios de Getafe y que tendrá como acto central una actuación el sábado 16 en el Auditorio del Conservatorio de Música de Getafe.
- Certamen "Tus Derechos en Tus Manos"
Certamen enmarcado en la celebración del día de los derechos del niño y la niña y dirigido a todo el alumnado de los centros de educación infantil, primaria y secundaria de Getafe. Sus objetivos son:
- Ayudar a los niños y a las niñas a conocer los artículos de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña de 1989, y reflexionar sobre aquellas situaciones en que no se respetan y sobre los deberes que conlleva tener derechos.
- Fomentar el gusto por la lectura y escritura a través de la elaboración de un cuento de manera individual o colectiva, sobre uno de los artículos de la Convención.
Este certamen ha sido galardonado con el Segundo Premio del Defensor del Menor 2011 de la Comunidad de Madrid.
Con motivo de la Semana de la Infancia 2024, se han publicado en el tablón de anuncios y sede electrónica del Ayuntamiento de Getafe, las bases del Certamen de ilustración, cuentos, fotografías y vídeos: “Tus Derechos en tus Manos” en relación con la Convención de los Derechos del Niño para todos aquellos centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y asociaciones que un año más os animéis a participar. En este certamen el tema a trabajar es el Derecho a Vivir en una Familia.
Cartel Certamen AQUÍ
El plazo de presentación de los trabajos es el día 21 de octubre y deberán ser presentados únicamente en la Delegación de Educación e Infancia situada en calle Béjar N.º 3.
Los trabajos presentados serán expuestos en el Conservatorio de Música de Getafe el día 16 noviembre en horario de 11:00 a 14 horas, coincidiendo con el acto de entrega de premios, que estará presidido por la concejala de Educación e Infancia, María Ángeles García Rodríguez. El acto de entrega de premiso será dinamizado.
Más información en la delegación de Educación e Infancia, Calle Béjar, 3. Teléfono 91 202 79 71 y en el correo electrónico: educacioninfancia@ayto-getafe.org
INFORMACIÓN TALLERES Y ACTIVIDADES DURANTE LA SEMANA DE LA INFANCIA 2024
- Semana de la Infancia - "Celebro Mis Derechos 2023" Toda la programaciónAquí
- Ciclo Educación y Familia. Se puede inscribir en cada charla y en cada centro.
- Para más información sobre la Convención, consulta: https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/convencion-version-ninos
- Libros y Derechos de los Niños y Niñas: las Bibliotecas Escolares nos recomiendan libros por edades. Aquí
- Díptico con todas las actividades de los municipios que integran la Red de Infancia y Adolescencia Aquí (próximamente)
- Manifiesto de la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Getafe. Aquí (próximamente)
CIUDADES EDUCADORAS: GETAFE EDUCA, GETAFE CIUDAD EDUCADORA
El próximo día 30 de noviembre de 2024 se celebra el 34 aniversario de la proclamación de la Carta de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, de la que Getafe forma parte. Una Ciudad Educadora es una ciudad que tiene como objetivo constante aprender, intercambiar, compartir y, por lo tanto, enriquecer la vida de sus habitantes: una ciudad que se educa para educar y que incorpora a las personas de todas las edades a la formación a lo largo de la vida.
La Carta es el documento fundacional de este movimiento internacional que promueve una visión de ciudad que sitúa la educación como vector de transformación social y de mejora de la vida comunitaria. Coincidiendo con este aniversario se proclamará una nueva versión actualizada del documento.
El lema de esta edición es: “La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la Ciudad Educadora”
Las Ciudades Educadoras fomentamos el acceso a la cultura, asegurando la igualdad de oportunidades en su disfrute; reconocemos las diferentes culturas y manifestaciones culturales presentes en el territorio y propiciamos una educación artística de calidad, que permita el desarrollo personal y colectivo. En nuestras ciudades, la cultura y el arte constituyen una importante vía de inclusión social y de empoderamiento.
Con esta celebración buscamos movilizar a todos los agentes culturales de las ciudades educadoras en una celebración dinámica y participativa que promueva el diálogo y sirva para dar a conocer las oportunidades artísticas que el municipio ofrece y contribuir a la generación de nuevas sinergias y aprendizajes.
Guía Día Internacional de la Ciudad Educadora. Propuestas para su celebración. Aquí
SEGUNDO ENCUENTRO DE MEDIACIÓN ESCOLAR 2023/2024
El Grupo Socioeducativo de las Margaritas está formado por representantes de centros educativos, de asociaciones y entidades que trabajan en el ámbito social y educativo, delegaciones municipales y coordinado por la delegación de educación.
Tiene como objetivos primordiales:
1.- Impulsar procesos que favorezcan el trabajo colaborativo y en red entre todas las entidades educativas del barrio.
2.- Elaboración y desarrollo de acciones educativas integradas, que impulsen una convivencia positiva en el ámbito escolar, familiar y de barrio.
Una de las actuaciones del grupo ha sido el Proyecto de Mediación Escolar, que se viene desarrollando desde la pasada década, que cuenta con la implicación y el compromiso de los grupos de chicos y chicas mediadores de los centros para mejorar la convivencia en los mismos y por extensión al barrio y a la ciudad. Ellos y ellas reciben formación específica en comunicación y resolución de conflictos que les sirve para ayudar a sus compañeros y compañeras a solucionar conflictos y manejar situaciones que les provocan malestar.
Es un proyecto ya afianzado que ha supuesto una mejora importante de la convivencia en los centros escolares. Tras el éxito del curso pasado, se ha preparado este 2º encuentro con la participación este año como novedad de dos centros que pertenecen al Grupo Socioeducativo de la Alhóndiga.
Se pretende favorecer que los alumnos y alumnas que realizan esta tarea tanto en los centros de Educación Secundaria, como en los Centros de Educación Primaria puedan mostrar y compartir su experiencia.
Los centros participantes son: CEIP Ciudad de Getafe, CEIP Ciudad de Madrid, CEIP Gabriel García Márquez, CEIP Gloria Fuertes, CEIP Ortiz Echagüe, IES Altair, IES Menéndez Pelayo, IES Satafi.
Video presentación. Aquí
MURGUITAS INFANTILES 2024
Desfile de carnaval dirigido a niños de 2 a 6 años escolarizados en las Escuelas Infantiles públicas y Centros de Educación Infantil privados. Su objetivo es abrir una vía de participación de los más pequeños en la vida del municipio. Cartel
En este curso 2023/2024 volvemos a salir a la calle Se realizará el desfile de Murguitas dentro de la Carpa de la Estación de Getafe Central. Los niños y niñas de los centros participante serán los protagonistas de una vistosa y animada fiesta de carnaval. Podrán disfrutar de un rato de baile y diversión con música. Serán recibidos por la concejala de Empleo, Educación e Infancia y la Alcaldesa.
Más información en la delegación de Educación e Infancia, Calle Béjar, 3. Teléfono 91 202 79 71 y en el correo electrónico: educacioninfancia@ayto-getafe.org
CIUDADES EDUCADORAS: GETAFE EDUCA, GETAFE CIUDAD EDUCADORA
El próximo día 30 de noviembre de 2023 se celebra el 33 aniversario de la proclamación de la Carta de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, de la que Getafe forma parte. Una Ciudad Educadora es una ciudad que tiene como objetivo constante aprender, intercambiar, compartir y, por lo tanto, enriquecer la vida de sus habitantes: una ciudad que se educa para educar y que incorpora a las personas de todas las edades a la formación a lo largo de la vida.
La Carta es el documento fundacional de este movimiento internacional que promueve una visión de ciudad que sitúa la educación como vector de transformación social y de mejora de la vida comunitaria. Coincidiendo con este aniversario se proclamará una nueva versión actualizada del documento.
El lema de esta edición es: “La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la Ciudad Educadora”
Las Ciudades Educadoras fomentamos el acceso a la cultura, asegurando la igualdad de oportunidades en su disfrute; reconocemos las diferentes culturas y manifestaciones culturales presentes en el territorio y propiciamos una educación artística de calidad, que permita el desarrollo personal y colectivo. En nuestras ciudades, la cultura y el arte constituyen una importante vía de inclusión social y de empoderamiento.
Con esta celebración buscamos movilizar a todos los agentes culturales de las ciudades educadoras en una celebración dinámica y participativa que promueva el diálogo y sirva para dar a conocer las oportunidades artísticas que el municipio ofrece y contribuir a la generación de nuevas sinergias y aprendizajes.
Guía Día Internacional de la Ciudad Educadora. Propuestas para su celebración. Aquí
ACTO HOMENAJE A LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE GETAFE QUE SE JUBILAR ESTE CURSO 2023/2024
El Teatro Federico García Lorca acogió ayer, día 27 de junio, el homenaje del Ayuntamiento de Getafe a 25 maestros y maestras que se jubilan este curso tras dedicar gran parte de su vida laboral a enseñar en los centros educativos del municipio.
Se celebró el acto homenaje a los profesores/as, maestros y maestras de los Centros Educativos que se han jubilado durante este curso, tras su trayectoria docente en nuestro municipio. Dicho acto ha tenido lugar en el Teatro Federico García Lorca de Getafe.
De esta manera, el Ayuntamiento de Getafe agradece a estos profesionales su dedicación, buen hacer y aportación a la educación de nuestro municipio.
Así mismo, se quiere poner en valor la figura del maestro y la maestra a la vez que destacar la importancia que en el Ayuntamiento de Getafe damos a la Educación, como cimiento sobre el cual se construyen sociedades prósperas y equitativas.
El acto estuvo presidido por la Alcaldesa, Doña Sara Hernández Barroso, D. Enrique Gutiérrez López, Director Área Territorial Madrid Sur y Dña. Ángeles García Rodríguez, Concejala de Empleo, Educación e Infancia del Ayuntamiento de Getafe.
A cada una de las personas jubiladas, se le hizo entrega de una obra pictórica, realizada por una artista local, en reconocimiento a la labor pedagógica desarrollada en el municipio a favor de una educación de calidad.
Para cerrar el acto contamos con la actuación del alumnado de canto del Conservatorio Profesional de Música de Getafe y su profesora de piano, que nos deleitaron con un programa de las obras más sobresalientes que han trabajado durante el curso.
Para ver el video del homenaje pincha AQUÍ
PRESENTACIÓN ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN GETAFE.
La Delegación de Educación e Infancia presenta ‘La situación de la infancia en Getafe’, una radiografía del estado de los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Educación e Infancia, presenta los datos del análisis situacional de la infancia y adolescencia en el municipio de Getafe.
El día 29 de marzo a las 11 horas, en presencia de la alcaldesa de Getafe y la concejala de Empleo, Educación e Infancia, Francisco Javier Malagón, experto en políticas locales de Infancia y Adolescencia, mostrará los datos obtenidos y las conclusiones de este ambicioso estudio.
El informe obtenido, realizado principalmente con la recogida de aportaciones de los niños, niñas y adolescentes de Getafe junto a sus familias y otros agentes sociales, analiza el estado de los derechos de la infancia en Getafe con el fin de elaborar un plan que vertebre la política municipal sobre la infancia y la adolescencia.
Estas actuaciones se suman a los grandes avances en materia de derechos de infancia que han tenido lugar en toda España, como la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), y de la LOMLOE, la creación del Consejo Estatal de Participación Infantil y Adolescente o las medidas aprobadas para luchar contra la pobreza infantil, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los complementos de infancia o la garantía infantil.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO DE LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN EL MUNICIPIO DE GETAFE. Resumen Ejecutivo y Diagnóstico Infancia
PRIMER ENCUENTRO DE MEDIADORES ESCOLARES
Se celebrará el próximo día 28 de marzo de 2023 en el Espacio Mercado
Una de las actuaciones del Grupo Socieducativo del barrio de las Margaritas ha sido el Proyecto de Mediación Escolar, que se viene desarrollando desde 2019, que cuenta con la implicación y el compromiso de los grupos de chicos y chicas mediadores de los centros para mejorar la convivencia en los mismos y por extensión al barrio y a la ciudad. Ellos y ellas reciben formación específica en comunicación y resolución de conflictos que les sirve para ayudar a sus compañeros y compañeras a solucionar conflictos y manejar situaciones que les provocan malestar.
Es un proyecto ya afianzado ha supuesto una mejora importante en la convivencia en los centros escolares. En este momento, el grupo ha preparado este encuentro para favorecer que los alumnos y alumnas que realizan esta tarea tanto en los centros de Educación Secundaria, como en los Centros de Educación Primaria puedan mostrar y compartir su experiencia. Cartel del Encuentro.
Los centros participantes son:
CEIP Ciudad de Madrid
CEIP Gabriel García Márquez
CEIP Gloria Fuertes
CEIP Ortiz Echagüe
IES Menéndez Pelayo
IES Satafi.
ENTREGA DE I PREMIOS A PROYECTOS A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA
La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de marzo a las 17:00h. en el Espacio Mercado.
Tras el correspondiente proceso de entrega de proyectos por parte de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as y Asociaciones infanto-juveniles del municipio, se han seleccionado un total de 40 experiencias realizadas por esas entidades, para ser premiadas en una serie de categorías que son:
- Actividades para la Conciliación
- Actividades de implicación en la vida del Centro Educativo
- Actividades de Trabajo y Formación con las familias
- Actividades que favorezcan la igualdad de genero
- Actividades que trabajen la diversidad, la interculturalidad y la inclusión.
- Actividades que incidan en el entorno y el cuidado medioambiental
- Actividades que fomenten la convivencia en el ámbito escolar y la acogida.
- Actividades que fomenten el Bienestar Emocional, el Buen Trato al alumnado, familia y comunidad educativa.
- Actividades de integración y compensación educativa (asociaciones infanto-juveniles)
Los premios consisten en una aportación económica a cada uno de los proyectos presentados por AMPAS y Asociaciones, como reconocimiento y apoyo a la calidad del trabajo realizado y su implicación en el objetivo de experiencias de innovación educativa.
Durante el acto se hará entrega a las asociaciones premiadas de un diploma conmemorativo al proyecto presentado.
El acto tiene además como finalidad posibilitar un espacio de encuentro entre AMPA’s y otras asociaciones, a fin de compartir experiencias que ayuden a generar sinergias y un posible trabajo colaborativo entre las mismas. Más información y Cartel
MURGUITAS INFANTILES
CIUDADES EDUCADORAS: GETAFE EDUCA, GETAFE CIUDAD EDUCADORA
El próximo día 30 de noviembre de 2023 se celebra el 30 aniversario de la proclamación de la Carta de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, de la que Getafe forma parte. Una Ciudad Educadora es una ciudad que tiene como objetivo constante aprender, intercambiar, compartir y, por lo tanto, enriquecer la vida de sus habitantes: una ciudad que se educa para educar y que incorpora a las personas de todas las edades a la formación a lo largo de la vida.
La Carta es el documento fundacional de este movimiento internacional que promueve una visión de ciudad que sitúa la educación como vector de transformación social y de mejora de la vida comunitaria. Coincidiendo con este aniversario se proclamará una nueva versión actualizada del documento.
El lema de esta edición es: “La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la Ciudad Educadora”
Las Ciudades Educadoras fomentamos el acceso a la cultura, asegurando la igualdad de oportunidades en su disfrute; reconocemos las diferentes culturas y manifestaciones culturales presentes en el territorio y propiciamos una educación artística de calidad, que permita el desarrollo personal y colectivo. En nuestras ciudades, la cultura y el arte constituyen una importante vía de inclusión social y de empoderamiento.
Con esta celebración buscamos movilizar a todos los agentes culturales de las ciudades educadoras en una celebración dinámica y participativa que promueva el diálogo y sirva para dar a conocer las oportunidades artísticas que el municipio ofrece y contribuir a la generación de nuevas sinergias y aprendizajes.
Guía Día Internacional de la Ciudad Educadora. Propuestas para su celebración. Aquí
CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN Y CUENTOS “TUS DERECHOS EN TUS MANOS”
Certamen enmarcado en la celebración del día de los derechos del niño y la niña y dirigido a todo el alumnado de los centros de educación infantil, primaria y secundaria de Getafe. Sus objetivos son:
- Ayudar a los niños y a las niñas a conocer los artículos de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña de 1989, y reflexionar sobre aquellas situaciones en que no se respetan y sobre los deberes que conlleva tener derechos.
- Fomentar el gusto por la lectura y escritura a través de la elaboración de un cuento de manera individual o colectiva, sobre uno de los artículos de la Convención.
Este certamen ha sido galardonado con el Segundo Premio del Defensor del Menor 2011 de la Comunidad de Madrid.
Más información en la delegación de Educación e Infancia, Calle Béjar, 3. Teléfono 91 202 79 71 y en el correo electrónico: educacioninfancia@ayto-getafe.org
ACTO HOMENAJE A LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE GETAFE QUE SE JUBILAR ESTE CURSO 2023/2024
El Teatro Federico García Lorca acogió ayer, día 27 de junio, el homenaje del Ayuntamiento de Getafe a 25 maestros y maestras que se jubilan este curso tras dedicar gran parte de su vida laboral a enseñar en los centros educativos del municipio.
Se celebró el acto homenaje a los profesores/as, maestros y maestras de los Centros Educativos que se han jubilado durante este curso, tras su trayectoria docente en nuestro municipio. Dicho acto ha tenido lugar en el Teatro Federico García Lorca de Getafe.
De esta manera, el Ayuntamiento de Getafe agradece a estos profesionales su dedicación, buen hacer y aportación a la educación de nuestro municipio.
Así mismo, se quiere poner en valor la figura del maestro y la maestra a la vez que destacar la importancia que en el Ayuntamiento de Getafe damos a la Educación, como cimiento sobre el cual se construyen sociedades prósperas y equitativas.
El acto estuvo presidido por la Alcaldesa, Doña Sara Hernández Barroso, D. Enrique Gutiérrez López, Director Área Territorial Madrid Sur y Dña. Ángeles García Rodríguez, Concejala de Empleo, Educación e Infancia del Ayuntamiento de Getafe.
A cada una de las personas jubiladas, se le hizo entrega de una obra pictórica, realizada por una artista local, en reconocimiento a la labor pedagógica desarrollada en el municipio a favor de una educación de calidad.
Para cerrar el acto contamos con la actuación del alumnado de canto del Conservatorio Profesional de Música de Getafe y su profesora de piano, que nos deleitaron con un programa de las obras más sobresalientes que han trabajado durante el curso.
Para ver el video del homenaje pincha AQUÍ
PRESENTACIÓN ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN GETAFE.
La Delegación de Educación e Infancia presenta ‘La situación de la infancia en Getafe’, una radiografía del estado de los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Educación e Infancia, presenta los datos del análisis situacional de la infancia y adolescencia en el municipio de Getafe.
El día 29 de marzo a las 11 horas, en presencia de la alcaldesa de Getafe y la concejala de Empleo, Educación e Infancia, Francisco Javier Malagón, experto en políticas locales de Infancia y Adolescencia, mostrará los datos obtenidos y las conclusiones de este ambicioso estudio.
El informe obtenido, realizado principalmente con la recogida de aportaciones de los niños, niñas y adolescentes de Getafe junto a sus familias y otros agentes sociales, analiza el estado de los derechos de la infancia en Getafe con el fin de elaborar un plan que vertebre la política municipal sobre la infancia y la adolescencia.
Estas actuaciones se suman a los grandes avances en materia de derechos de infancia que han tenido lugar en toda España, como la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), y de la LOMLOE, la creación del Consejo Estatal de Participación Infantil y Adolescente o las medidas aprobadas para luchar contra la pobreza infantil, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los complementos de infancia o la garantía infantil.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO DE LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN EL MUNICIPIO DE GETAFE. Resumen Ejecutivo y Diagnóstico Infancia
PRIMER ENCUENTRO DE MEDIADORES ESCOLARES
Se celebrará el próximo día 28 de marzo de 2023 en el Espacio Mercado
Una de las actuaciones del Grupo Socieducativo del barrio de las Margaritas ha sido el Proyecto de Mediación Escolar, que se viene desarrollando desde 2019, que cuenta con la implicación y el compromiso de los grupos de chicos y chicas mediadores de los centros para mejorar la convivencia en los mismos y por extensión al barrio y a la ciudad. Ellos y ellas reciben formación específica en comunicación y resolución de conflictos que les sirve para ayudar a sus compañeros y compañeras a solucionar conflictos y manejar situaciones que les provocan malestar.
Es un proyecto ya afianzado ha supuesto una mejora importante en la convivencia en los centros escolares. En este momento, el grupo ha preparado este encuentro para favorecer que los alumnos y alumnas que realizan esta tarea tanto en los centros de Educación Secundaria, como en los Centros de Educación Primaria puedan mostrar y compartir su experiencia. Cartel del Encuentro.
Los centros participantes son:
CEIP Ciudad de Madrid
CEIP Gabriel García Márquez
CEIP Gloria Fuertes
CEIP Ortiz Echagüe
IES Menéndez Pelayo
IES Satafi.
ENTREGA DE I PREMIOS A PROYECTOS A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA
La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de marzo a las 17:00h. en el Espacio Mercado.
Tras el correspondiente proceso de entrega de proyectos por parte de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as y Asociaciones infanto-juveniles del municipio, se han seleccionado un total de 40 experiencias realizadas por esas entidades, para ser premiadas en una serie de categorías que son:
- Actividades para la Conciliación
- Actividades de implicación en la vida del Centro Educativo
- Actividades de Trabajo y Formación con las familias
- Actividades que favorezcan la igualdad de genero
- Actividades que trabajen la diversidad, la interculturalidad y la inclusión.
- Actividades que incidan en el entorno y el cuidado medioambiental
- Actividades que fomenten la convivencia en el ámbito escolar y la acogida.
- Actividades que fomenten el Bienestar Emocional, el Buen Trato al alumnado, familia y comunidad educativa.
- Actividades de integración y compensación educativa (asociaciones infanto-juveniles)
Los premios consisten en una aportación económica a cada uno de los proyectos presentados por AMPAS y Asociaciones, como reconocimiento y apoyo a la calidad del trabajo realizado y su implicación en el objetivo de experiencias de innovación educativa.
Durante el acto se hará entrega a las asociaciones premiadas de un diploma conmemorativo al proyecto presentado.
El acto tiene además como finalidad posibilitar un espacio de encuentro entre AMPA’s y otras asociaciones, a fin de compartir experiencias que ayuden a generar sinergias y un posible trabajo colaborativo entre las mismas. Más información y Cartel
MURGUITAS INFANTILES
CIUDADES EDUCADORAS: GETAFE EDUCA, GETAFE CIUDAD EDUCADORA
El próximo día 30 de noviembre de 2023 se celebra el 30 aniversario de la proclamación de la Carta de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, de la que Getafe forma parte. Una Ciudad Educadora es una ciudad que tiene como objetivo constante aprender, intercambiar, compartir y, por lo tanto, enriquecer la vida de sus habitantes: una ciudad que se educa para educar y que incorpora a las personas de todas las edades a la formación a lo largo de la vida.
La Carta es el documento fundacional de este movimiento internacional que promueve una visión de ciudad que sitúa la educación como vector de transformación social y de mejora de la vida comunitaria. Coincidiendo con este aniversario se proclamará una nueva versión actualizada del documento.
El lema de esta edición es: “La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la Ciudad Educadora”
Las Ciudades Educadoras fomentamos el acceso a la cultura, asegurando la igualdad de oportunidades en su disfrute; reconocemos las diferentes culturas y manifestaciones culturales presentes en el territorio y propiciamos una educación artística de calidad, que permita el desarrollo personal y colectivo. En nuestras ciudades, la cultura y el arte constituyen una importante vía de inclusión social y de empoderamiento.
Con esta celebración buscamos movilizar a todos los agentes culturales de las ciudades educadoras en una celebración dinámica y participativa que promueva el diálogo y sirva para dar a conocer las oportunidades artísticas que el municipio ofrece y contribuir a la generación de nuevas sinergias y aprendizajes.
Guía Día Internacional de la Ciudad Educadora. Propuestas para su celebración. Aquí
CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN Y CUENTOS “TUS DERECHOS EN TUS MANOS”
Certamen enmarcado en la celebración del día de los derechos del niño y la niña y dirigido a todo el alumnado de los centros de educación infantil, primaria y secundaria de Getafe. Sus objetivos son:
- Ayudar a los niños y a las niñas a conocer los artículos de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña de 1989, y reflexionar sobre aquellas situaciones en que no se respetan y sobre los deberes que conlleva tener derechos.
- Fomentar el gusto por la lectura y escritura a través de la elaboración de un cuento de manera individual o colectiva, sobre uno de los artículos de la Convención.
Este certamen ha sido galardonado con el Segundo Premio del Defensor del Menor 2011 de la Comunidad de Madrid.
Más información en la delegación de Educación e Infancia, Calle Béjar, 3. Teléfono 91 202 79 71 y en el correo electrónico: educacioninfancia@ayto-getafe.org
Celebraciones
- Semana de la Infancia: "Celebro Mis Derechos 2024": Toda la programación
- Ciclo de Charlas "Educación y Familia" Aquí
- Libros y Derechos de los Niños y Niñas: las Bibliotecas Escolares nos recomiendan libros por edades. Aquí
- Convención de los Derechos del Niño y la Niña (versión de UNICEF para niños y niñas) Aquí.
- Manifiesto de la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Getafe. Aquí
¿Qué es una Ciudad Educadora?. Es una ciudad que tiene como objetivo constante aprender, intercambiar, compartir y, por lo tanto, enriquecer la vida de sus habitantes: una ciudad que se educa para educar y que incorpora a las personas de todas las edades a la formación a lo largo de la vida
https://www.edcities.org/dia-internacional-2021/
Juegos para trabajar Ciudades Educadoras
Juego: Memory de Opuestos de la Ciudad Educadora
Juego de cartas dirigido a la ciudadanía en general (de 6 a 99 años) para trabajar de forma lúdica algunos valores y acciones vinculados a los principios de la Carta de Ciudades Educadoras. El objetivo principal es incitar a la reflexión sobre qué medidas y actuaciones podríamos emprender individual y colectivamente para mejorar la calidad de vida y fomentar una buena convivencia en el municipio.
https://www.edcities.org/dia-internacional-2021/juego-memory-de-opuestos-de-la-ciudad-educadora/
Origami ‘Yo me Comprometo’
Sugerimos lanzar una campaña invitando a la ciudadanía a comprometerse a realizar una pequeña acción educativa, en su día a día, en favor de su comunidad.
El origami (juego de papiroflexia) “Yo me comprometo” recoge 8 acciones al alcance de los más pequeños y pequeñas para trabajar la buena convivencia y el cuidado de nuestras ciudades. De forma lúdica, este material permite reflexionar en torno al compromiso ciudadano de los niños y niñas para contribuir a generar Ciudades Educadoras y puede utilizarse tanto en las escuelas, como en la familia y en otros espacios (actividades de ocio educativo, centros cívicos…).
I JORNADA "LEY INTEGRAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FRENTE A LA VIOLENCIA"
La delegación de Educación e Infancia organizó el pasado día 21 de marzo del 2022 la I Jornada LOPIVI (Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia) que tuvieron un carácter informativo y se dio a conocer la ley y todas las novedades que ha introducido en nuestro ordenamiento, señalando los aspectos fundamentales de la Ley para proteger a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia.
Contamos con la presencia de:
- Barbara Rubio Gribble, servicio de Pediatría, presidenta del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universitario de Getafe.
- Clara Martínez García, vicerrectora de la Universidad Pontificia de Comillas y miembro de la Cátedra Santander de Derechos del Niño. Ponencia.
- Mª Jesús Orantes, coordinadora de Servicios sociales del Ayuntamiento de Getafe. Ponencia.
- José Antonio Luengo, psicólogo en la Unidad de convivencia y contra el acoso escolar y decano del Colegio oficial de la Psicología de Madrid. Ponencia